
May 12, 2010
Os voy a dar 8 trucos que os ayudarán a cantar mejor, más cómodos y más seguros de lo que hacéis
- Mantén la boca bien abierta cuando estés cantando. Los cantantes que mantienen la boca muy cerrada, es probable que tensen la lengua y no puedan alcanzar todo el brillo de los resonadores. Una buena regla es la de los 2 dedos, si mientras cantas te caben dos dedos entre los dientes (especialmente en las vocales abiertas como «a» y «o»), entonces lo haces bien.
- Relajar la lengua. Entre el 65% – 85% de los problemas vocales implican la tensión en la lengua. La peor parte es que mucha gente ni siquiera es consciente de esta tención. Puedes observarte en un espejo mientras cantas. Si la punta de la lengua no está normalmente en reposo entre los dientes frontales de abajo debes mejorarlo y practicar.
- No tomar demasiado aire. Si respiras demasiado aire se crea presión en el torso que bloquea el aire y te obstaculiza a la hora de cantar. Se aprecia cuando cantas notas altas y esto te provoca tensión en el cuello. Para solucionarlo, practica los ejercicios de respiración de Tema 1: La respiración.
- Mantener quieta la laringe. La laringe es donde tenemos la nuez los hombres. Si notamos que esta zona sube o baja mientras cantas, entonces estás utilizando tus cuerdas vocales completamente y haciéndote daño en ellas. Para solucionarlo ponte la mano la laringe mientras canta y practica para que no se mueva, por supuesto si practicas los ejercicios del Curso de canto aprenderás a utilizar tus resonadores liberando la laringe.
- Abrir y relajar la parte posterior de la boca. Esto permite a la parte delantera de la boca abrirse más. Si la parte posterior de la boca está cerrada, el sonido sonará sin brillo. Para tener una idea de esto mantén la «ng» y siente lo cerrado que es. Ahora pronuncia «ah» como si estuvieras en la oficina de un doctor y notarás que es un sonido más abierto.
- Canta con energía. Cantar es una actividad muy física. Debes estar entusiasmado con lo que estás haciendo o de lo contrario sonará sin brillo(plana). Cantando con energía te ayudará con las notas más altas. Emociónate antes de cantar pega algunos saltos o camina un poco antes de empezar y te darás cuenta de lo mucho que ayuda.
- Siente lo que estás cantando. La música es una forma de expresión, está viva y tiene una gran capacidad para influir en las personas que te escuchan. Pero eso es sólo cierto cuando sientes lo que estás cantando. Trata de conectar con la canción a través de algunas experiencias vividas.
- Siéntete agusto cantando. Cantar debe ser como hablar, no debe haber presión, tensión o esfuerzo. Estas sensaciones suelen ocurrir cuando se fuerzan las cuerda vocales.
Solo me queda daros el consejo de que os centréis en un solo consejo lo practiquéis durante unos días y una vez dominado paséis al siguiente. Si intentáis abarcar con todos a la vez no avanzaréis en ninguno.
Era porfa,lo siento
¡Hola! Bueno… Estoy poniendo en práctica los consejos básicos. Tengo asma, y eso me dificulta cantar bien. Suelo cantar nasalmente y no me gusta, practico en todos lados y descargué una aplicación para cantar con otras personas y así, pero siempre suelo cantar nasalmente y no sé como ayudarme a cantar de forma más normal. Muchas gracias por la ayuda, de antemano.
Soy un hombre mayor y siempre me ha gustado cantar.
No canto bien para nada, pero soy un aficionado empedernido.
Debo decir que he buscado cursos de canto gratis en Internet y, aunque sea en línea, por lo que he leído, no podía ser mas perfecta esta página, que te enseña muchísimas cosas y técnicas, que se ignoran de esta temática.
Mi proyecto, es que dentro de un año, tengo una reunión social y familiar, en la que muchos miembros mostrarán ciertas habilidades y no quiero ser menos, pero deseo hacerlo bien, así que seguiré los consejos a rajatabla, porque nacerá una estrella madura de la canción.
Muchas gracias por compartir estos conocimientos.
Mis mas cordiales saludos